La zona del contorno de ojos es una de las que más nos preocupa a nivel estético y a menudo se convierte en una de las más difíciles de tratar, debido a las características de la piel en esta parte del rostro.

Como consumidores, buscamos productos efectivos que nos ayuden a disimular bolsas, ojeras y arrugas; muchas veces sin éxito.

Esto puede deberse a dos cosas: no utilizar los ingredientes adecuados para cada necesidad y las limitaciones de la cosmética para resolver determinadas problemáticas.

En este artículo te contaré cuáles son las afecciones más comunes en el área periocular y los ingredientes cosméticos más eficaces para cada una de ellas.

Características de la piel del contorno de ojos

La piel que rodea la zona ocular se caracteriza por ser extremadamente frágil y sensible, y la que antes muestra los signos del envejecimiento.

  • Es mucho más fina que la del resto de la cara, por lo que también ofrece menos protección.
  • Tiene una cantidad escasa de glándulas sebáceas y menor número de fibras de colágeno y elastina.
  • Está continuamente en movimiento debido al pestañeo y a la actividad de los músculos faciales.
  • Está expuesta de forma constante a la radiación solar, la principal causa externa del envejecimiento prematuro.

Todo ello hace que sea imprescindible no sólo el uso de los cosméticos adecuados, sino también el de medidas de prevención.

Principales problemas que afectan al área periocular

De forma resumida, estos son algunos de los más frecuentes y que más preocupan a la sociedad:

Ojeras

Son alteraciones del color de la piel que se encuentra debajo de los ojos. Dependiendo de la coloración, distinguimos entre ojeras vasculares y ojeras melánicas.

Ojeras vasculares o hemosideróticas: son de color azul, rosa o púrpura y se producen debido al acúmulo de hemosiderina, un pigmento que se produce cuando en el organismo existe más hierro del necesario.

Ojeras melánicas o pigmentarias: son de color marrón y su origen está en la sobreproducción de melanina en esta zona.

Arrugas y líneas de expresión

O también llamadas “patas de gallo”. Son arrugas finas que aparecen en la zona exterior del contorno de los ojos y que se acentúan cuando sonreímos o gesticulamos. Se deben a la pérdida de elasticidad que ocurre de forma natural con el paso del tiempo y se agravan por factores externos como la exposición solar.

Bolsas

Se caracterizan por la hinchazón en la zona bajo los ojos y pueden deberse bien a la retención de líquidos o bien a un acúmulo de grasa.

En el primer caso, serán más visibles por la mañana y a medida que avanza el día su aspecto irá mejorando. En el segundo, la hinchazón se mantendrá durante toda la jornada, incluso habiendo descansado las horas suficientes.

Cómo tratar la zona del contorno de ojos

Antes de comprar un producto específico para esta zona, es importante identificar el “problema” que queremos resolver. Ante la duda te recomiendo que pidas consejo a un profesional.

En la siguiente imagen te dejo algunos de los ingredientes cosméticos más efectivos para cada caso.

Recuerda que la cosmética tiene limitaciones y debes esperar resultados realistas. En el caso de las bolsas debidas al acúmulo de grasa, la única opción por el momento es la cirugía.

Cómo cuidar el contorno de ojos

Otras recomendaciones

Si quieres mantener la piel de esta zona cuidada, no debes olvidar seguir estas recomendaciones en el día a día:

  • Utiliza un limpiador específico para los ojos. La piel que rodea a los ojos tiene un pH entre 6.5-7.5, cuando el del resto de la cara se encuentra en torno al 5.5. Para evitar posibles irritaciones, limpia y desmaquilla los ojos con un producto especialmente formulado para ellos.
  • Desmaquilla sin frotar. Debido a la facilidad que tiene la piel del contorno de ojos para distenderse, es fundamental desmaquillar los ojos con suavidad para no dañar la zona.
  • Elige cosméticos con texturas ligeras. La piel que rodea los ojos es mucho más fina y la absorción es mayor que en el resto de la cara. Evita emplear cremas densas y untuosas para que la absorción no sea excesiva y también para minimizar la aparición de milliums o empeorar las bolsas.
  • Duerme lo suficiente. Un buen descanso es fundamental para amanecer con buena cara.
  • Cuida tu alimentación. Disminuir la ingesta de sal te ayudará por ejemplo en el caso de ojeras debidas a la retención de líquidos.
  • Aplica protección solar todos los días del año. No sólo te ayudará a retrasar el envejecimiento en el contorno de ojos sino que evitará el empeoramiento de las ojeras, las arrugas y las líneas de expresión.
  • Utiliza productos sin perfumes y no los apliques muy cerca del ojo.

Si siguiendo todos estos consejos no consigues disimular el problema que te preocupa, ¡no olvides que el maquillaje hace milagros!

Aunque estoy de acuerdo en que lo importante es aceptarse a uno mismo, dependiendo de la persona, del problema a tratar y del contexto, no conseguir resultados puede generar una baja autoestima. Y no todo el mundo puede permitirse una cirugía, así que aprender sobre técnicas de corrección mediante el maquillaje me parece una muy buena opción. ¿Tú qué opinas?

Un abrazo y nos vemos en el próximo artículo 😊