Si te preocupan las manchas pero no sabes qué productos utilizar durante la época estival, en este artículo encontrarás algunos ejemplos que podrás tomar como referencia.

Aunque existen muchos tratamientos efectivos para tratarlas y mantenerlas controladas, durante el verano las opciones se reducen. El motivo se debe a que la mayoría de estos productos disminuyen el espesor del estrato córneo, lo que hace que la piel quede menos protegida frente a la radiación solar.

Extremando al máximo las medidas de fotoprotección podrían emplearse. Pero esto implica no sólo utilizar filtros solares a diario (en la cantidad adecuada y renovando su aplicación cada dos horas), sino también el uso de medidas físicas como sombreros y gafas. El objetivo es evitar que los rayos solares incidan directamente sobre la piel.

Y siendo realistas, si en la mayoría de los casos no aplicamos bien el protector solar, ¿conseguiremos no bajar la guardia durante todo el verano?

Merece la pena esperar a septiembre y minimizar cualquier posible riesgo de irritar la piel. Y mientras tanto, podemos recurrir a otros activos.

¿Cómo se forman las manchas?

Antes de hablar de los ingredientes eficaces contra las manchas, veamos cuál es el proceso de formación de las mismas.

La melanina es el pigmento responsable del color de la piel.

Se produce en el interior de unas células denominadas melanocitos, concretamente en los orgánulos ubicados en su citoplasma y que reciben el nombre de melanosomas.

El proceso comienza con la oxidación de Tirosina en DOPA y de DOPA en Dopaquinona, gracias a la acción de la enzima tirosinasa.

👉 Gran parte de los despigmentantes actuarán a este nivel, inhibiendo esta enzima y disminuyendo así la formación de melanina.

Posteriormente, la Dopaquinona dará lugar a los dos tipos de melanina existentes: Eumelanina, de color pardo o negro y responsable de las coloraciones oscuras; y Feomelanina, pigmento amarillo o rojo parduzco, que da lugar a las coloraciones más claras.

La proporción de cada una de ellas será la que determine el tono de piel y el color del cabello.

Por último, esta melanina formada migra a las puntas dendríticas de los melanocitos y finalmente se incorpora a los queratinocitos más próximos, pasando así a formar parte del estrato córneo.

Melanogénesis

¿Qué activos son útiles para tratar los problemas de hiperpigmentación?

La base de cualquier rutina facial antimanchas es el uso de protección solar. Tal como indico en el esquema anterior, la radiación UV es uno de los factores que estimulan la melanogénesis. Haciendo un buen uso de los filtros solares controlaremos las manchas ya formadas y evitaremos la aparición de las nuevas.

Mi consejo es que dediques tiempo a escoger un protector solar de amplio espectro, adecuado a las necesidades de tu piel y con una buena cosmeticidad. Si sólo puedes invertir en un buen producto, que sea en este.

En cuanto a los productos de tratamiento, algunos de los más empleados tópicamente son los siguientes:

  • Hidroquinona: actúa inhibiendo la enzima tirosinasa y es eficaz tanto como tratamiento único como combinado con otros activos. Debe utilizarse en periodos cortos y bajo recomendación de un especialista.
  • Ácido Kójico: es menos potente que la hidroquinona pero también produce menor irritación.
  • Arbutina: es un derivado de la hidroquinona, menos eficaz pero mejor tolerado. Se extrae de las hojas de la gayuba.
  • Retinoides: estimulan la renovación epidérmica, mejorando la calidad de la piel y unificando el tono. También afectan al proceso de melanogénesis inhibiendo la tirosinasa.
  • Ácido azelaico: constituye uno de los tratamientos más modernos y también actúa inhibiendo la tirosinasa. Una de las ventajas que presenta en comparación con otros despigmentantes es que posee efecto antiinflamatorio, por lo que resulta apto hasta para las pieles más sensibles.
  • Hidroxiácidos: Actúan en la capa córnea favoreciendo la descamación de las células muertas y mejorando la penetración de otros activos.
  • Ácido ascórbico: Inhibe la formación de melanina y también disminuye la cantidad de melanina oxidada.
  • Niacinamida: Bloquea el paso de los melanosomas a los queratinocitos, de forma que la melanina no se acumula en el estrato córneo.
  • Flavonoides: Además de sus efectos antioxidantes también poseen acción despigmentante.

Generalmente se emplean combinaciones de varios de ellos para conseguir una mejor eficacia.

Rutina antimanchas para verano

La rutina facial que propongo a continuación está pensada para el tratamiento de una piel sensible y mixta con manchas durante los meses de verano.

Recuerda que cada piel es un mundo y las necesidades entre unas y otras pueden ser totalmente diferentes.

Limpieza facial

Aceite limpiador de Ceramol + Gel limpiador hidratante de Cerave

El primero es una emulsión no espumosa para cara y cuerpo, formulada con tensioactivos suaves y sin perfume. Lo pueden utilizar todo tipo de pieles, incluso aquellas más sensibles y se utilizaría por la noche como primer paso de la doble limpieza.

El segundo es una crema limpiadora, también sin perfume, formulada con activos hidratantes para limpiar sin resecar la piel. Constituiría el segundo paso de la doble limpieza por la noche, y el paso único por la mañana.

Limpieza facial para pieles con manchas

Tratamiento facial de día

Sérum Bio10 protect antimanchas piel sensible de Bella Aurora

Está indicado en el tratamiento tanto de las manchas de melanina como aquellas las debidas a la edad.

El efecto despigmentante se consigue gracias a la combinación de activos como la vitamina C microencapsulada, el extracto de Gayuba, extracto de berros liposomado e isoflavona de soja. Además, incluye pigmentos azules procedentes de la mica que aportan luminosidad al rostro y disimulan el tono cetrino característico de las pieles hiperpigmentadas.

Tratamiento facial antimanchas

Tratamiento facial de noche

12 Azelaic-N sérum bi-gel

Es un sérum, además de acción despigmentante, hidrata la piel, calma las rojeces y regula el exceso de grasa.

Sus activos principales son la azeoglicina, la niacinamida, el bisabolol y el extracto de salvia.

Presenta una textura ligera de fácil absorción, y está formulado con perfume sin alérgenos. Todo ello lo convierte en una opción perfecta para el tratamiento de todo tipo de pieles.

Tratamiento facial antimanchas

Protección solar

Foto Ultra 100 ISDIN Active Unify Fusion Fluid SPF 50+

Protector solar de amplio espectro que reduce y previene la aparición de manchas debidas a la radiación solar.

Tiene una textura ligera que permite aplicarlo fácilmente y sin dejar residuos.

Se utilizaría como último paso de la rutina facial por la mañana, y es recomendable reaplicarlo cada dos horas para asegurar una fotoprotección adecuada.

Protección solar para pieles con manchas

A veces nos complicamos demasiado intentando combinar un montón de productos diferentes, pero seleccionando los adecuados podemos conseguir una rutina efectiva y fácil de seguir. Y por qué no decirlo, asequible 😊