El interés y la preocupación por el cuidado de la piel están creciendo exponencialmente.

Seguro que no me equivoco si digo que tienes en tu tocador más de diez productos de belleza: crema de día, de noche, contorno de ojos, maquillaje, hidratante corporal…

Pero, ¿te has parado a pensar en tu alimentación? ¿Tu nevera está tan bien equipada como las estanterías de tu baño?

Hoy entrevisto a Portal Martinez, farmacéutica titular en Ourense y estudiante de nutrición, para que nos cuente la relación que existe entre la alimentación y la salud de la piel.

Si de verdad estás interesada en tener una piel sana y bonita, ¡no te la pierdas!


Zaida: Hola Portal, ¡bienvenida a Zaidaderm!

Háblanos un poco de tu trayectoria laboral. Estudiaste Farmacia y posteriormente decidiste formarte en Nutrición, ¿qué fue lo que te llevó a tomar esa decisión?

Portal Martínez Soto

Portal: ¡Hola! Sí, estudié Farmacia en la Universidad de Santiago de Compostela y posteriormente preparé dos convocatorias del FIR.

A los pocos meses de la última oposición FIR, apareció la oportunidad de trabajar en oficina de farmacia y aquí estoy.

En el día a día de nuestro trabajo, muchas veces es necesario incluir recomendaciones nutricionales, por lo que me animé a matricularme en Nutrición para poder ofrecer una atención farmacéutica más completa. En a actualidad también lo compagino con un máster en dermo que me encanta.

Z: Buenos hábitos alimenticios son imprescindibles para evitar enfermedades y gozar de un buen estado de salud, pero ¿cómo afecta la alimentación a la salud de nuestra piel?

P: Si comemos bien nuestra piel lucirá sana; es decir, la alimentación está relacionada directamente con el aspecto de nuestra piel.

Una dieta equilibrada y una buena alimentación son fundamentales para que la piel se vea bonita.

Por lo tanto, la falta de algunos nutrientes puede afectar a su regeneración, lo que hace que esta se vea seca y apagada. Por ejemplo:

  • Los flavonoides ayudan a hidratarla y suavizarla.
  • Las verduras nos van a dar un aporte de vitaminas y minerales que ayudarán en la renovación de la piel, además presentan antioxidantes que nos protegen de los rayos del sol.

Z: Prevenir el fotoenvejecimiento de la piel con la alimentación, ¿es posible?

P: El fotoenvejecimiento es debido a la acción del sol sobre la piel (la gran parte de las arrugas son debidas a la radiación solar), por lo tanto la principal manera de prevenirlo es evitar la exposición, o en caso de hacerlo usar un fotoprotector adecuado.

Si lo complementamos con alimentos ricos en antioxidantes esto ayudará a disminuir la acción nociva del sol en nuestra piel y también que los efectos perjudiciales debidos a la radiación solar tarden más en aparecer.

En cuanto a la suplementación oral, no sustituye a una dieta equilibrada, pero en pieles reactivas al sol o en alergias solares, si lo complementamos con el protector solar, conseguimos que estas reacciones o quemaduras solares se vean disminuidas.

Z: Se habla mucho últimamente de los beneficios de incorporar activos antioxidantes, como la vit C, a los cosméticos. ¿Cuál es su eficacia si se compara con la que se obtiene incorporándolos con la dieta?

P: Si los aplicamos a nivel local mediante cosméticos sólo van a tener acción en la piel, mientras que si los ingerimos en la dieta van a hacer efecto a nivel global, protegiendo nuestro organismo de enfermedades cardiovasculares, tumores, enfermedades neurodegenerativas y potenciando nuestro sistema inmunológico.

Así por ejemplo:

  • La vitamina C participa en la formación de colágeno, así como en la absorción de calcio por parte del organismo lo que ayudará también a una mejor salud de nuestros huesos. También interviene en la respuesta inmunológica. Alimentos ricos en vitamina C son el kiwi, la naranja, las espinacas, las fresas, la col de Bruselas o la grosella negra.
  • La vitamina E ayuda a la regeneración de los tejidos. Alimentos ricos en vitamina E son las almendras, las avellanas, el aceite de oliva y la soja germinada.
  • La vitamina A, que se obtiene a partir de los betacarotenos, va a actuar con efecto protector de los epitelios y reforzando el sistema inmunitario. Los betacarotenos los encontraremos en las zanahorias, calabazas, boniatos o albaricoques.
  • El licopeno, presente en sandía o tomate, presenta propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y también actúa como protector cardiovascular.
  • La luteína interviene en la salud ocular. Se encuentra en mayor cantidad en los vegetales de hoja verde oscura, como pueden ser las espinacas, el brócoli, el perejil… También está presente en arándanos, tomate….

Z: ¿Qué alimentos contribuyen a mantener una piel sana y cuáles deberíamos evitar?

P: Los alimentos que nos ayudan a mantener una piel sana son los que componen una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, sin olvidarnos del consumo de pescado (que es una buena fuente de omega) 3 y frutos secos.

Los antioxidantes, proteínas y las grasas saludables, van a facilitar la regeneración celular.

Es importante mantener una buena hidratación y realizar ejercicio moderado.

Así por ejemplo, en temporada de verano, las frutas y verduras de temporada son más ricas en agua y antioxidantes, lo que nos ayudará a proteger la piel del daño oxidativo del sol y a aportar el agua necesaria para mantenernos hidratados.

Deberíamos evitar el consumo de azúcares y de comida rápida, de sal (que va a hacer que tengamos más retención de líquidos) así como el alcohol y el tabaco, que contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel.

Z: ¿Qué importancia tiene para el cuidado de la piel mantener una hidratación oral adecuada?

P: Un porcentaje alto de nuestro cuerpo es agua, por lo tanto una buena hidratación es fundamental para que funcione correctamente.

Si estamos bien hidratados, nuestro organismo funcionará correctamente, se eliminarás las sustancias de desecho que el organismo no necesita, toxinas, y nuestra piel lucirá mejor, con más luminosidad y buen aspecto.

El aporte de agua en nuestro organismo no solo es a través de líquidos, si no también a través de muchos alimentos contienen gran cantidad de agua como puede ser la sandía, el melón, la piña, los espárragos o el tomate. Y si nos centramos en la época estival en la que nos encontramos, resultan muy apetecibles para soportar estas altas temperaturas.

Alimentos con alto porcentaje en agua, ricos en antioxidantes y una buena hidratación oral, imprescindibles para mantener tu piel sana este verano.

Z: ¿Son efectivos los suplementos de colágeno para mejorar el estado de la piel, cabello y uñas?

P: Con la edad nuestro cuerpo tiende a producir menos colágeno, por lo que la piel tiende a perder elasticidad y firmeza. Por otra parte, el consumo de determinados alimentos como pueden ser el azúcar y los hidratos de carbono refinados, tienden a acelerar el envejecimiento prematuro, ya que actúan de manera negativa en el colágeno.

En ocasiones su aporte mediante la dieta es insuficiente, por eso el uso de nutricosméticos que lo contienen resulta efectivo, no solo a nivel de la piel, mejorando la elasticidad de la misma, las arrugas, la flacidez, sino también a nivel articular.

Con el aporte de colágeno, donde primero notaremos sus beneficios será en cabello y uñas, luego en la piel y a partir de las 3 semanas se empiezan a notar sus efectos en las articulaciones.

Z: Respecto al tan temido acné, ¿puede agravarse con determinados alimentos?

P: Muchas de las alergias a ciertos alimentos o intolerancias alimentarias se manifiestan en la piel.

En el caso del acné, a pesar de ser generalmente de origen hormonal, también puede ser debido a una mala higiene, ciertos medicamentos y verse agravado con la alimentación mediante el consumo de harinas refinadas, azúcar, comidas picantes o los lácteos.

En este sentido, recomendaremos el cambio de harinas refinadas a harinas integrales y aumentar el consumo de frutas y verduras por su composición rica en antioxidates y betacarotenos.

Sobre todo destacaremos la importancia de incluir en la dieta pescado azul (salmón, sardinas, atún, caballa), rico en omega 3 y omega 6, que por su efecto antiiflimatorio disminuirá la sintomatología típica del acné.

También presentan elevados niveles de omega 3 los frutos secos (las nueces, los pistachos, avellanas…).

Z: ¿Qué efectos perjudiciales tiene el azúcar sobre nuestra piel?

P: Un consumo excesivo de azúcar va a tener consecuencias perjudiciales sobre nuestra piel, de forma que lucirá más apagada, con más arrugas y más tirante.

Y esto, ¿a que es debido?. Esto es consecuencia del efecto negativo que el azúcar tiene sobre las fibras de colágeno y elastina, que son las encargadas de aportar elasticidad y firmeza.

Por lo tanto, no se debe abusar de los azúcares ya que aceleran el envejecimiento de la piel.

Z: ¿Qué opinas del uso de probióticos por vía oral para reforzar la microbiota de la piel?

P: Estudios recientes nos indican que ofrecen grandes beneficios no solo a nivel gastrointestinal para diferentes patologías, sino también a nivel de la piel.

Al actuar en el organismo además de mejorar el sistema inmune, actúan sobre los mediadores de la inflamación.

Aunque hasta el momento hay pocos estudios, se cree que podría ser beneficiosos en el tratamiento del acné al inhibir la bacteria causante de dicha patología y de promover la generación de flora beneficiosa para piel.

También en dermatitis atópica su uso nos ayuda a espaciar los brotes de la misma y a disminuirlos.

Z: Como farmacéutica y nutricionista, ¿qué consejos nos darías para tener una piel saludable y bonita?

P: Alimentación saludable, dieta mediterránea, consumo de frutas y verduras, disminuir los azúcares, incorporar en la dieta fibra, estar hidratados, utilizar protector solar (esto es indiscutible), evitar la exposición durante las horas centrales del día, y después una buena hidratación de la piel y exfoliación de la misma.

Z: Por último Portal, ¿qué productos de cuidado facial utilizas? Seguro que a nuestras lectoras les encantará saberlo

P: Por las mañanas me aplico las ampollas con protección solar de la marca Delapiel y a continuación el protector solar foto ultra age repair de Isdin.

Por la noche utilizo el sérum y el aceite facial de la marca Lico. Y por supuesto, limpieza siempre mañana y noche.

Z: Antes de despedirnos, ¿cómo podemos contactar contigo?

P: Podéis encontrarme en la Farmacia Portal Martínez Soto, en Barbadás (Ourense). También podéis contactar conmigo a través de Instagram @farmacia_portal_martinez, estaré encantada de resolver vuestras dudas.

Gracias por la entrevista Zaida, ha sido un placer.